¿Cuáles son los síntomas y signos de esclerosis múltiple?

Los síntomas y signos de esclerosis múltiple son amplios y variados.

Afectan de distinta forma a cada persona.

Entre los síntomas más comunes destacan la fatiga, la debilidad, los trastornos visuales y los problemas de equilibrio.

Problemas de deglución y esclerosis múltiple: cómo combatirlos

Problemas de deglución y esclerosis múltiple: cómo combatirlos

Algunos estudios apuntan que hasta un tercio de las personas con esclerosis múltiple experimentan algún tipo de problema de deglución o disfagia. Aunque se trata de un síntoma que acostumbra […]
Leer más
¿Síntomas paroxísticos? Cómo identificar los síntomas de recaída de la esclerosis múltiple

¿Síntomas paroxísticos? Cómo identificar los síntomas de recaída de la esclerosis múltiple

Las personas con esclerosis múltiple pueden experimentar recaídas, concebidas como el empeoramiento de los síntomas existentes o la aparición de nuevos efectos. Esto puede confundirse con brotes eventuales o síntomas […]
Leer más
Qué es la espasticidad muscular y qué relación tiene con la EM

Qué es la espasticidad muscular y qué relación tiene con la EM

Detrás de los movimientos más sencillos y cuotidianos se esconden las órdenes que el cerebro emite a través de señales nerviosas para que los músculos se muevan siguiendo la propia […]
Leer más
La atrofia cerebral en la esclerosis múltiple

La atrofia cerebral en la esclerosis múltiple

Es habitual mencionar lesiones y recaídas cuando se habla de la esclerosis múltiple y sus síntomas habituales. Sin embargo, existe otro concepto que ha ganado presencia en los últimos años: […]
Leer más
Cómo tratar los problemas cognitivos con Esclerosis Múltiple

Cómo tratar los problemas cognitivos con Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple produce daños en la mielina, la capa que cubre fibras nerviosas y acelera la transmisión de los impulsos nerviosos. Como consecuencia, esta transmisión se interrumpe y la […]
Leer más
Mielitis transversa y esclerosis múltiple, ¿tienen relación?

Mielitis transversa y esclerosis múltiple, ¿tienen relación?

Aunque puede ser una manifestación de la esclerosis múltiple, la mielitis transversa también puede ser un episodio aislado o vincularse a otras enfermedades. Síntomas de la mielitis transversa y similitudes […]
Leer más
Síntomas de la esclerosis múltiple remitente recurrente

Síntomas de la esclerosis múltiple remitente recurrente

La esclerosis múltiple se puede manifestar de diferentes maneras y la forma en la que afecta a las personas también varían en función de cada caso. Uno de estos tipos […]
Leer más
Esclerosis múltiple síntomas tempranos: cómo detectarlos

Esclerosis múltiple síntomas tempranos: cómo detectarlos

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que puede ser increíblemente variable. Debido a que la EM afecta al sistema nervioso central y daña a los nervios, sus efectos pueden […]
Leer más
Cuando la pérdida de sensibilidad es un síntoma de la esclerosis múltiple

Cuando la pérdida de sensibilidad es un síntoma de la esclerosis múltiple

La pérdida de sensibilidad o el entumecimiento de ciertas zonas del cuerpo es un síntoma habitual de la esclerosis múltiple. Suele darse sobre todo en las extremidades (manos y piernas) […]
Leer más
Entendiendo los temblores en la esclerosis múltiple

Entendiendo los temblores en la esclerosis múltiple

Cuando se tiene esclerosis múltiple, uno de los síntomas que pueden ser comunes es el temblor no controlado en las manos u otras zonas del cuerpo. Este síntoma, cuando aparece, […]
Leer más
La confusión mental en personas con esclerosis múltiple

La confusión mental en personas con esclerosis múltiple

Cuando se convive con esclerosis múltiple, es común perder el hilo en medio de una frase, olvidar por qué hemos entrado en una habitación, perder objetos, olvidar el nombre de […]
Leer más
Primeros síntomas de esclerosis múltiple y señales tempranas

Primeros síntomas de esclerosis múltiple y señales tempranas

La esclerosis múltiple es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes entre adultos jóvenes. Normalmente, los primeros síntomas de esclerosis múltiple y el diagnóstico se dan entre los 20 y […]
Leer más
Fatiga crónica a largo plazo: ¿cómo se puede gestionar?

Fatiga crónica a largo plazo: ¿cómo se puede gestionar?

La fatiga crónica es uno de los síntomas más comunes entre las personas con esclerosis múltiple: hasta un 80% de personas con EM tienen que convivir con ella. También es […]
Leer más
Alodinia: un síntoma sensorial de la esclerosis múltiple

Alodinia: un síntoma sensorial de la esclerosis múltiple

Las alteraciones de sensibilidad son comunes en la esclerosis múltiple y pueden ser muy variadas. Estas sensaciones son un tipo de dolor neuropático (causado por un funcionamiento anómalo de los […]
Leer más
Cómo funciona la parestesia en la esclerosis múltiple

Cómo funciona la parestesia en la esclerosis múltiple

Las alteraciones de sensibilidad son un fenómeno muy frecuente en la esclerosis múltiple. Son muy variados y en ocasiones difíciles de definir e identificar. Uno de los trastornos que puede […]
Leer más
8 consejos para combatir la confusión mental

8 consejos para combatir la confusión mental

La confusión mental (también conocida como niebla mental) es un síntoma habitual pero también invisible de la esclerosis múltiple. Los problemas cognitivos se dan por culpa tanto de las lesiones […]
Leer más
Cómo afecta la neuritis óptica en la esclerosis múltiple a la vista

Cómo afecta la neuritis óptica en la esclerosis múltiple a la vista

La neuritis óptica es una enfermedad que afecta a la vista y que con frecuencia se relaciona con la esclerosis múltiple. De hecho, para 1 de cada 4 personas, la […]
Leer más
Fatiga y cansancio: una guía para personas con esclerosis múltiple

Fatiga y cansancio: una guía para personas con esclerosis múltiple

Si hay un síntoma que es habitual para la mayoría de personas con esclerosis múltiple, ese es el de la fatiga. Se calcula que entre el 75% y el 95% […]
Leer más
Cómo describir la fatiga de la esclerosis múltiple

Cómo describir la fatiga de la esclerosis múltiple

La fatiga es uno de los síntomas más habituales de la esclerosis múltiple, así como uno de los que más puede afectar a la calidad de vida. Interfiere de forma […]
Leer más
Nocturia y esclerosis múltiple: el despertar por las noches para orinar

Nocturia y esclerosis múltiple: el despertar por las noches para orinar

Uno de los trastornos que puede causar la esclerosis múltiple son los problemas relacionados con ir al baño: sobre un 84% de personas con EM tiene alteraciones urinarias en mayor […]
Leer más
Señales de deterioro cognitivo si tienes esclerosis múltiple

Señales de deterioro cognitivo si tienes esclerosis múltiple

El deterioro cognitivo es uno de los síntomas que pueden aparecer debido a la esclerosis múltiple. Se estima que entre un 40% y un 65% de las personas con EM […]
Leer más
¿Están relacionadas la fatiga y la debilidad muscular?

¿Están relacionadas la fatiga y la debilidad muscular?

En la esclerosis múltiple, la fatiga es el síntoma más común, ya que se da entre el 75% y el 95% de personas con EM. Puede darse en cualquier fase […]
Leer más

Síntomas y signos de esclerosis múltiple. La Importancia de su detección

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica que afecta el sistema nervioso central, presentando una variedad de síntomas y signos que pueden variar entre las personas.

Identificar los signos y síntomas de esclerosis múltiple es clave para un diagnóstico temprano y un manejo adecuado de la enfermedad.

Los signos de esclerosis múltiple más comunes incluyen fatiga extrema, problemas de visión, debilidad muscular, falta de coordinación, y problemas cognitivos como dificultad para concentrarse. Los signos y síntomas de esclerosis múltiple pueden aparecer de manera intermitente o progresiva, lo que complica su diagnóstico. Además, algunas personas pueden experimentar entumecimiento o cosquilleo en las extremidades, problemas de equilibrio y espasmos musculares.

Si reconoces alguno de estos signos y síntomas de esclerosis múltiple, es fundamental consultar a un especialista para un diagnóstico preciso y comenzar un tratamiento adecuado que mejore la calidad de vida.