Puedes hacer una transferencia bancaria indicando tu nombre y apellidos en nuestra cuenta.
ES54 2100 3419 4822 0001 8424
Contáctanos
Teléfono 932 289 699
Email info@fem.es
Tu donativo es clave para que las personas con EM sigan recibiendo la atención neurorrehabilitadora y psicológica. ¡Haz una donación a la Fundación Esclerosis Múltiple!
La FEM es una Fundación privada, sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es ayudar a detener el impacto de la esclerosis múltiple. Sin el apoyo económico de la sociedad, las actividades y servicios que ofrecemos no serían posibles. ¡Por eso necesitamos tu donación!
Colaborar con una ONG o una Fundación es uno de los actos solidarios más grandes que una persona o empresa puede realizar actualmente. Desde la FEM, buscamos que haya absoluta transparencia con quienes colaboran con nosotros. Te contamos qué destino le damos a tu donación, estas son nuestras principales líneas de acción:
Descubre más sobre todas nuestras acciones aquí.
Cualquier persona de la sociedad puede donar a la Fundación Esclerosis Múltiple para ayudarnos a detener el impacto de esta enfermedad. Tenemos diferentes vías de donación, elige la que te resulte más práctica y si tienes dudas, contáctanos y te asesoraremos.
Si deseas que tu empresa, o la empresa en la que trabajas, colabore con la FEM, las donaciones de personas jurídicas son muy bienvenidas y pueden beneficiarse con las deducciones al Impuesto de Sociedades.
Si eres socio/a, o quieres serlo, introduce el importe de la/s donación/es o cuota anual.
Marca esta casilla si llevas 3 años o más colaborando con la misma entidad y sin reducir la cantidad anual total
Tanto si eres socio/a de la Fundación, como si haces una donación puntual la solidaridad desgrava. Los porcentajes de desgravación dependen de la cantidad que aportas: así, para aportaciones de todo un año que no superen los 150 €, la desgravación es del 80%.
Imagínate que aportas 150€ anuales. Tu desgravación sería del 80% y desgravarías un total de 120€. Así, al final tu aportación real es de 30€.
Ahora imagínate que aportas 200€. Por los primeros 150€, continuarías teniendo un 80% de desgravación o sea, 120€ de deducción. En cambio, por los 50€ restantes desgravarías un 35%, que supondrían 17,5€ de deducción.
Si hiciera 3 años que estuvieras aportando 200€ en los 50€ restantes desgravarías el 40% en lugar del 35%.