Hazte socio/a de la Fundación Esclerosis Múltiple y con tu aportación y tu compromiso harás posible que las personas con EM sigan recibiendo la atención neurorrehabilitadora y psicológica necesaria.
¡Hazte socio/a de la FEM!
Puedes hacer una transferencia bancaria indicando tu nombre y apellidos en nuestra cuenta.
ES54 2100 3419 4822 0001 8424
Contáctanos
Teléfono 932 289 699
Email info@fem.es
Hacerte socio o socia de la Fundación Esclerosis Múltiple significa fortalecer tu compromiso para detener el impacto de la esclerosis múltiple y ayudar a ofrecer mejores servicios y atención a las personas con EM.
Asociarte a la FEM nos ayuda a detener el impacto de esta enfermedad y que más y nuevos sectores de la sociedad la conozcan. Aumentar la difusión contribuye al diagnóstico temprano de la enfermedad y a generar mejores oportunidades para quienes tienen EM. Conoce más sobre los servicios que ofrece la FEM.
Puedes elegir la opción que mejor se adecúe a tu situación y la periodicidad que quieras en tu alta como socio/a: puede ser mensual, bimestral, trimestral, cuatrimestral o anual. ¡Tu aportación económica es crucial para detener el avance de la esclerosis múltiple!
¿Quieres saber de qué otras formas puedes colaborar con la FEM? Cuéntales la labor de la FEM a personas de tu entorno, colegas del trabajo, amigos, familiares. Cuántas más personas conozcan sobre nuestras acciones para detener el impacto de la esclerosis múltiple, mayores serán nuestras capacidades de ayudar a quienes tienen EM.
¡Siguenos en nuestras redes sociales e invitar a tus conocidos a seguirnos!
¡Conoce todas las formas de colaborar con la FEM!
Si eres socio o socia de la Fundación es importante que sepas que la solidaridad desgrava. Los porcentajes de desgravación dependen de la cantidad que aportas: así, para aportaciones de todo un año que no superen los 150 €, la desgravación es del 80%.
Imagínate que aportas 150€ anuales. Tu desgravación sería del 80% y podrías desgravar un total de 120€. Así, al final tu aportación real es de 30€.
Ahora imagínate que aportas 200€. Por los primeros 150€ continuarías teniendo un 80% de desgravación o sea, 120€ de deducción. En cambio, por los 50€ restantes desgravarías un 35%, que supondrían 17,5€ de deducción.
Si hiciera 3 años que estuvieras aportando 200€, en los 50€ restantes desgravarías el 40% en lugar del 35%.