El deterioro cognitivo en esclerosis múltiple, una dimensión clave en su abordaje

El deterioro cognitivo en la esclerosis múltiple es frecuente, pero a menudo pasa desapercibido. Puede aparecer desde fases tempranas y afectar funciones como la memoria, la atención o la agilidad mental, influyendo en la calidad de vida

El deterioro cognitivo es una de las manifestaciones menos visibles, pero más frecuentes, en las personas que conviven con esclerosis múltiple (EM). Aunque durante años ha quedado en segundo plano frente a síntomas más evidentes —como los problemas de movilidad o sensibilidad—, hoy se reconoce que puede aparecer desde fases muy tempranas y tener un impacto considerable en la vida diaria.

El último documento de consenso de la Sociedad Española de Neurología (SEN), publicado en 2023, destaca precisamente esta realidad. Elaborado por un amplio grupo de profesionales mediante metodología Delphi, el texto actualiza las recomendaciones sobre diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la EM, incorporando una mirada más integral sobre la persona. En este nuevo enfoque, la evaluación de la función cognitiva adquiere un papel prioritario.

Según el consenso, la velocidad de procesamiento de la información es una de las funciones cognitivas más afectadas. Por ello, se recomienda el uso de herramientas específicas como el Symbol Digit Modalities Test (SDMT), una prueba sencilla y rápida que permite detectar precozmente posibles alteraciones, incluso en personas que apenas presentan síntomas físicos. Además, una disminución en el rendimiento del SDMT puede ser un indicador precoz de progresión hacia formas más avanzadas de la EM, como la secundaria progresiva.

Así pues, el documento también propone integrar la evaluación cognitiva como parte del seguimiento habitual, al mismo nivel que otras pruebas funcionales como la marcha o la coordinación. Para ello, se sugiere el uso de baterías neuropsicológicas validadas, como el Brief International Cognitive Assessment for MS (BICAMS) o la Brief Repeatable Battery of Neuropsychological Tests (BRB-N), especialmente si las pruebas de cribado inicial detectan dificultades.

Más allá de las pruebas clínicas, también se mencionan las imágenes cerebrales como herramientas clave en la identificación del deterioro cognitivo. La pérdida de volumen cerebral, observable mediante resonancia magnética, se asocia con mayor riesgo de progresión tanto física como cognitiva. Asimismo, técnicas emergentes como la tomografía de coherencia óptica (OCT), que analiza la retina, comienzan a explorarse como posibles marcadores precoces, aunque su uso todavía no está generalizado.

En conjunto, este nuevo consenso representa un cambio relevante en la forma de entender y abordar la EM. Ya no se trata solo de controlar los brotes o frenar la progresión física, sino también de prestar atención a aspectos como la memoria, la atención o la agilidad mental, fundamentales para preservar la autonomía y calidad de vida de las personas que viven con EM.

¿Cuáles son los síntomas del deterioro cognitivo en esclerosis múltiple?

El deterioro cognitivo en esclerosis múltiple puede presentarse de forma muy distinta en cada persona. Estas diferencias dependen, entre otros factores, de la localización de las lesiones en el sistema nervioso central. Aunque no todas las personas con EM lo experimentan, quienes sí lo hacen suelen notar cambios concretos que afectan su día a día.

Entre los síntomas más habituales se encuentran:

  • Disminución de la atención, con dificultad para concentrarse en tareas prolongadas o dividir la atención entre varias actividades.
  • Problemas con la memoria de trabajo, que dificultan mantener y manipular información temporalmente.
  • Ralentización en la velocidad de procesamiento, lo que hace que entender y responder a la información requiera más tiempo.
  • Dificultades para fijar nuevos aprendizajes, sin que ello implique pérdida de conocimientos previos.
  • Desorganización y problemas de planificación, con menor capacidad para actuar en función de metas u objetivos propios.
  • Alteraciones en el reconocimiento visual, como confusión de colores o dificultad para identificar objetos familiares.
  • Cambios en la percepción espacial, que afectan la orientación o la capacidad para calcular distancias.
  • Reducción en la fluidez verbal y menor atención auditiva, lo que complica seguir conversaciones, especialmente en ambientes ruidosos.
  • Fatiga mental, una forma de agotamiento cognitivo que puede surgir incluso tras actividades sencillas, generando necesidad de pausas frecuentes y menor tolerancia a entornos estimulantes.

Ante estos síntomas, los equipos de neurología y neuropsicología realizan evaluaciones específicas, mediante pruebas y cuestionarios validados, para detectar alteraciones, comprender mejor cada caso y ofrecer los apoyos necesarios para preservar la calidad de vida.

Vídeo “Dibujando la Esclerosis Múltiple: “El Deterioro Cognitivo” (Sanofi)

¿Convives con el deterioro cognitivo? Únete a la Comunidad EM

El deterioro cognitivo en esclerosis múltiple puede gestionarse mejor con información, apoyo y herramientas adecuadas. En la Comunidad EM encontrarás recursos prácticos, experiencias de otras personas y orientación profesional. Regístrate gratis y forma parte de una red activa que te acompaña en cada etapa.

Referencias:

Documento de consenso de la Sociedad Española de Neurología sobre el tratamiento de la esclerosis múltiple y manejo holístico del paciente (2023): Documento de consenso de la Sociedad Española de Neurología sobre el tratamiento de la esclerosis múltiple y manejo holístico del paciente 2023 – ScienceDirect

Dibujando la Esclerosis Múltiple. Deterioro cognitivo. Sanofi España. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=qDwJA4uaDdE

Los déficits cognitivos más habituales en pacientes con Esclerosis Múltiple. Asociación Española de Esclerosis Múltiple de Albacete. Disponible en: https://emalbacete.es/los-deficit-cognitivos-mas-habitualmente-encontrados-en-pacientes-con-esclerosis-multiple/

 

Debe iniciar sesión para comentar.

¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!

¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!