El ‘brain training’, o entrenar la mente para mejorar la función cognitiva

Publicado el
05-12-2018
El deterioro cognitivo afecta al 70% de personas con EM, y actualmente no hay un tratamiento específicamente recomendado para ello.
Aunque la terapia cognitiva puede mejorar muchos de estos déficits cognitivos, requiere que la persona con EM se desplace para recibir el tratamiento. En cambio, el entrenamiento cognitivo o ‘brain training’ se postula como un tratamiento accesible y efectivo para, como mínimo, ayudar a ralentizar la progresión de la enfermedad. Investigadores del New York University Langone Medical Center han demostrado que el entrenamiento cognitivo basado en juegos de habilidad mental mejora los síntomas cognitivos en personas con esclerosis múltiple. Para ello analizaron el impacto de BrainHQ, un sistema on-line de brain training diseñado por un equipo de neurocientíficos que se basa en una serie de ejercicios dirigidos a mejorar aspectos como la velocidad de procesamiento visual y auditivo, el razonamiento, la memoria de trabajo o la planificación, en 135 personas con EM, una parte de las cuales formaron parte del grupo de control. Los ejercicios consistían en ordenar secuencias de números en movimiento, recordar la localización de objetos, seguir indicaciones para llegar a un lugar, identificar sonidos a diferentes frecuencias u ordenar pasos de actividades, entre otros.
¿Qué cambios cognitivos provoca la esclerosis múltiple?
Cada persona es un mundo y cada EM se muestra con una sintomatología diferente según muchos factores. En la esfera cognitiva pasa lo mismo, dependiendo de las lesiones, su localización, la edad de la persona, su reserva cognitiva, etc., los problemas cognitivos pueden ser muy variados. En general, se podría decir que la EM presenta, en mayor o menor grado:- Lentitud en el procesamiento de la información
- Problemas de atención
- Problemas de memoria
- Cambios de comportamiento
- Dificultad para realizar actividades mentales complejas
- Planificación
- Razonamiento
- Toma de decisiones
- Resolución de problemas
Debe iniciar sesión para comentar.
¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!
¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!