10 consejos para mantener el cerebro en forma ante la esclerosis múltiple

Es recomendable que las personas que conviven con la esclerosis múltiple sigan pautas especialmente pensadas para cuidar y mantener el cerebro en forma.

Durante el estado de alarma, los sentimientos de ansiedad y apatía pueden ser habituales y más frecuentes a medida que se van sumando los días. El confinamiento puede tener consecuencias psicológicas que podrían tener un impacto relevante en personas más vulnerables, como las personas con esclerosis múltiple.

Tener hábitos saludables es fundamental para las personas que conviven con la esclerosis múltiple, ya que puede contribuir a disminuir los síntomas e, incluso, a retardar la progresión de esta. Por este motivo, a continuación, te presentamos una infografía con los 10 consejos considerados básicos para ejercitar el cerebro y contribuir a que esté sano.

10 consejos para mantener el cerebro en forma ante la esclerosis múltiple

 

10 CONSEJOS PARA MEJORAR LA SALUD DEL CEREBRO

  1. Hacer ejercicio moderado a diario: Es la mejor forma de mantener la salud física, emocional y de prevenir otras enfermedades. Se puede caminar por casa, hacer yoga, practicar taichí, etc. A pesar de todo, siempre en periodos breves de tiempo.

  2. Evitar el sobrepeso: Para conseguirlo, se trata de seguir una dieta equilibrada y de mantenerse activo.
     
  3. Conservar la actividad intelectual: Es decir, no dejar de llevar a cabo actividades como leer, pintar, estudiar algún idioma, etc.

  4. Participar en actividades de grupo: Se recomienda realizar actividades en las cuales poder interactuar, socializar y cooperar, aunque sea de manera virtual. Una vida social plena es importante para mantener un buen estado de ánimo.

  5. Controlar la tensión arterial: La hipertensión es un factor de riesgo para desarrollar problemas cerebrales.

  6. Evitar la diabetes y la hiperglucemia: Un exceso de azúcar en la sangre puede ser perjudicial y ponerte en riesgo.

  7. Seguir una dieta sana y equilibrada: Rica en pescado y verduras. Evitar los sucres refinados y las grasas saturadas. En este sentido, una opción aconsejable: la dieta mediterránea.

  8. Prevenir las situaciones de riesgo: Es necesario, pues, planificar la actividad diaria y evitar las situaciones que puedan suponer un riesgo de accidente.

  9. No fumar ni beber: El alcohol podría acelerar los síntomas de la enfermedad.

  10. Tener una actitud positiva ante la vida: Es necesario ser constante, proactivo y sobre todo, afrontar el futuro con optimismo.

Este decálogo es, pues, una posible fórmula para seguir adelante y para mantenerse sano mental y físicamente. Seguirlo puede convertirse en una forma de ver el día a día positivamente, así como de mejorar la convivencia con la EM.

Acceso a los documentos originales:
Decálogo para mantenerse cerebro-saludable http://www.fundaciondelcerebro.es Disponible en: https://prnoticias.com/2014/12/15/bial-y-la-fundacion-del-cerebro-desarrollan-un-decalogo-para-mantener-un-cerebro-saludable/

 

Debe iniciar sesión para comentar.

¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!

¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!