8 alimentos debe tener una dieta para esclerosis múltiple saludable

Una dieta no puede curar la Esclerosis Múltiple, pero sí que puede contribuir en una mejora de la calidad de vida y una reducción de la inflamación. Una dieta equilibrada puede ayudar a las personas con EM a sentirse más fuertes y sanas.

No existe ninguna dieta para esclerosis múltiple que la combata directamente, pero sí que hay determinadas pautas dietéticas que pueden ser beneficiosas para las personas con EM. En general, la mayoría de los estudios al respecto estiman que una dieta equilibrada que cubra todas las necesidades nutricionales puede contribuir al manejo y control de la EM. Concretamente, puede ofrecer beneficios como:

  • Reducir la probabilidad de brotes y agudizaciones.
  • Prevenir o controlar el progreso de la EM.
  • Mejorar la calidad de vida física y mental.
  • Aliviar síntomas como la fatiga, el dolor y los problemas intestinales o de vejiga.

El objetivo principal de la dieta debe ser mejorar la salud en general y para beneficiar a las personas con EM, esta debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser rica en antioxidantes para frenar la inflamación.
  • Ser rica en fibra para facilitar el tránsito intestinal.
  • Tener el aporte adecuado de calcio y vitamina D para tratar la osteoporosis.
  • Ser rica en vitaminas y minerales para aliviar la fatiga y promover el bienestar.

A continuación, repasamos los principales alimentos que debe contener una dieta beneficiosa para las personas con EM:

<h2>Dieta para esclerosis múltiple con 8 alimentos saludables

8 alimentos saludables para una dieta para esclerosis múltiple

[Transcripción infografía]

1. Frutas y verduras.
La mayoría son una buena fuente de hidratos de carbono, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Su consumo se relaciona con una menor actividad de la EM.

2. Cereales.
La avena, el arroz, la quinoa y otros cereales integrales son una buena fuente de hidratos de carbono complejos y fibra, relacionados con una mejora de la discapacidad.

3. Pescados.
Especialmente el pescado fresco y el azul graso, como el salmón y la caballa, tienen un alto contenido en ácidos grasos, omega-3 y vitamina D.

4. Carnes.
Todas las carnes frescas, como ternera, pollo, cordero, etc., especialmente el hígado de ternera, que es particularmente rico en vitamina D y biotina.

5. Huevos.
Son una buena fuente de biotina, vitamina D y otros nutrientes importantes.

6. Productos lácteos.
La leche, el queso y el yogur ayudan a fortalecer los huesos, aportan energía y ayudan a controlar el peso.

7. Grasas saludables.
Se ha demostrado que los aceites de oliva, linaza, coco, el aguacate y otras grasas insaturadas tienen propiedades antiinflamatorias y protectoras de los nervios.

8. Bebidas.
Principalmente, el agua y también las infusiones ayudan a mantenerse hidratado, lo cual es fundamental para conservar la salud, aliviar el estreñimiento y evitar las infecciones de vejiga.

Referencias:
Debe iniciar sesión para comentar.

¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!

¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!