¿Qué recursos puede ofrecer la FEM?

La Fundación Esclerosis Múltiple tiene entre sus objetivos la formación y la inserción laboral.
La fundación ofrece varios servicios:
1. Apoyo emocional en el entorno laboral
2. Formación gratuita especializada
3. Bolsa de trabajo
4. Club Trabajo
5. Intermediación con empresas
Apoyo emocional en el entorno laboral. Se apoya a la persona con esclerosis múltiple para combatir el estrés asociado a las repercusiones que la enfermedad puede tener en el entorno laboral. Se trata de dotar a la persona con esclerosis múltiple de herramientas que le permitan afrontar la situación sin angustia y, a la vez, potenciar sus competencias.
Formación gratuita especializada en tareas administrativas, idiomas, ofimática y telemarketing.
Club Empleo es un espacio donde hay un especialista que da apoyo a la persona en la búsqueda activa de empleo. En el Club Trabajo se orienta a la hora de hacer una carta de presentación y se preparan entrevistas, se hace el seguimiento y la gestión de ofertas y tutorías individuales.
Bolsa de Trabajo que forma parte del programa Incorpora, impulsado por la Obra Social La Caixa. Este programa pone ofertas de empresas para personal con discapacidad a disposición de todas las entidades que forman parte.
Intermediación con empresas a la hora de contratar personal. Desde la Fundación se identifican los puestos de trabajo, se buscan y se seleccionan los perfiles más adecuados para cubrirlos y se hace un seguimiento del trabajador en la empresa. Igualmente, tramitamos las subvenciones para las empresas y les asesoramos sobre la normativa de contratación para las personas con discapacidad.
Centro Especial de Empleo femcet es una empresa social promovida por la Fundación Esclerosis Múltiple e integrada por 80 personas, en su mayoría con EM u otras discapacidades físicas y / o sensoriales. El femcet está especializado en tres tipos de servicios: centro de atención telefónica, secretaría y manipulados.
Tanto en el caso de la incorporación a la empresa ordinaria como en femcet, se hace un seguimiento individualizado posterior a la inserción laboral y en función de las características de cada persona.
Debe iniciar sesión para comentar.
¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!
¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!