Ofatumumab, nuevo tratamiento para la EM
Kesimpta (ofatumumab) es una solución inyectable y autoadministrable, que ha demostrado eficacia a la hora de reducir los brotes en la EM remitente-recurrente
Kesimpta (ofatumumab) es un nuevo tratamiento para la esclerosis múltiple remitente-recurrente. Este nuevo fármaco de Novartis es una solución autoinyectable de 20 mg.
El ofatumumab es la primera y única terapia de alta eficacia dirigida a las células B. Kesimpta actuaría disminuyendo la cantidad de células B, que impulsan la inflamación del sistema nervioso. Precisamente, estas células desempeñan un papel en el desarrollo de la esclerosis múltiple. Hasta ahora, el ofatumumab ha demostrado mayor capacidad de reducir el riesgo de brotes que la teriflunomida. El nuevo tratamiento, ya se ha incluido en el sistema de salud español.
Ofatumumab, tratamiento seguro
En los ensayos clínicos, el ofatumumab demostró reducir el riesgo de la progresión de la discapacidad en más del 30%. Además, también redujo sus brotes. En este sentido, el director del Cemcat y jefe del servicio de Neurología del Hospital Vall d’Hebron, Xavier Montalban, ha confirmado que en los ensayos clínicos el ofatumumab ha demostrado ser un tratamiento eficaz y seguro.
Por otra parte, la jefa de sección del servicio de Neurología del Hospital San Carlos, Celia Oreja-Guevara ha destacado que el ofatumumab podrá ser utilizado para personas recién diagnosticadas de esclerosis múltiple. De esta forma se conseguirá reducir la inflamación y evitar las secuelas y los brotes a largo plazo.
De hecho, el ofatumumab puede llegar a detener la actividad de la enfermedad en personas con esclerosis múltiple remitente-recurrente. Así, en 9 de cada 10 personas que han tomado ofatumumab no existe evidencia de la actividad de la EM en el segundo año de tomar el tratamiento.
Por último, Lupe Martínez, directora médica de Novartis España, ha remarcado la importancia de controlar la esclerosis múltiple. Asimismo, recordó la relevancia de que las personas con EM puedan mantener su autonomía. En este sentido, subrayó que la aplicación de terapias de alta eficacia, como el ofatumumab, en fases tempranas mejora los resultados de la esclerosis múltiple a largo plazo.
Referencias
Sanidad aprueba financiar Kesimpta (Novartis) para la esclerosis múltiple. Redacción médica. Disponible a: https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/sanidad-aprueba-financiar-kesimpta-novartis-para-la-esclerosis-multiple-6171
Debe iniciar sesión para comentar.
¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!
¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!