Nuevo tratamiento para la EM

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha concedido una licencia para siponimod (de marca Mayzent) para tratar adultos con EM secundaria progresiva con enfermedad activa

Con el visto bueno de la agencia europea, el siponimod (Mayzent) se convierte en el primer y único tratamiento oral en Europa específicamente para personas con esclerosis múltiple secundaria progresiva con enfermedad activa. La aprobación europea, sin embargo, no significa que el medicamento se pueda encontrar ya en nuestros hospitales y ahora las autoridades sanitarias españolas deberán decidir si ofrece suficientes garantías.

La aprobación europea del fármaco se basa en el ensayo en fase III EXPAND, el mayor estudio clínico aleatorio de personas con EM progresiva secundaria. Este ensayo demostró que tomar siponimod reducía significativamente el riesgo de progresión de la esclerosis múltiple, incluyendo incapacidades físicas y efectos cognitivos. No obstante, el medicamento no es apto para todas las personas con este tipo de esclerosis múltiple secundaria progresiva sino sólo para las personas que han sufrido recaídas o tienen actividad inflamatoria.

El siponimod es un tratamiento oral y se toma una tableta diaria. Actúa impidiendo que las células immnunes entren en el cerebro o en la médula espinal donde podrían causar daños. Se estima que un porcentaje muy elevado de personas con esclerosis múltiple remitente-recurrente acaban desarrollando el tipo de EM secundaria progresiva, que afecta a un 25% de las personas con esclerosis múltiple. Hasta ahora, este tipo de esclerosis múltiple no tenía tratamientos suficientemente seguros y eficaces para retrasar la progresión de la enfermedad, lo que el siponimod ahora puede cambiar.

 

 

 

3 comentarios

  1. Margarita margarita dice:

    Que bien ,y que sigan inbestigando

  2. ALEJANDRO CUENCA LIRA dice:

    Hola, soy de la Ciudad de México, tengo 46 años, en el 2005 me diagnosticaron de EM, estoy en proceso de confirmar a secundaria progresiva. ¿Qué puedo hacer para que la discapacidad no avance?

    1. Fundació Esclerosis Múltiple dice:

      Hola Alejandro,

      Además del tratamiento farmacológico de la enfermedad, hay otras estrategias de intervención sobre los síntomas discapacitantes, siendo fundamental la rehabilitación multidisciplinar.
      Como los síntomas pueden ser muy variados, lo más conveniente es consultar con el neurólogo para que éste indique las mejores opciones terapéuticas para abordar la situación.

      Saludos,

Comments are closed.

Debe iniciar sesión para comentar.

¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!

¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!