Masaje abdominal: una técnica para mejorar el estreñimiento

El masaje abdominal, aplicado correctamente, puede ser muy útil para aliviar el estreñimiento que en ocasiones puede provocar la esclerosis múltiple.

El estreñimiento es un trastorno gastrointestinal común en la esclerosis múltiple y que tiene un impacto negativo en el ámbito laboral, social, personal y familiar. También implica una importante carga de angustia psicológica (por falta de control sobre la defecación), conduciendo a una peor calidad de vida y una reducción de la interacción social.

¿Cuáles son las causas del estreñimiento? Pueden ser variadas:

  • Obstrucciones físicas que crean dificultades para ir de vientre (morenas, fístulas, prolapsos…).
  • Como consecuencia de tomar algunos fármacos.
  • Por alteraciones metabólicas/endocrinas.
  • Por enfermedades del Sistema Nervioso Central y/o periférico.

¿Afecta nuestro estado emocional al estreñimiento? Sí. Hay estudios que demuestran que, en algunas enfermedades como el Parkinson, el estrés, la ansiedad y el déficit cognitivo sobreestimulan el sistema nervioso simpático, que es el que actúa sobre la musculatura lisa (no voluntaria) del intestino. Esto disminuye su movilidad, favoreciendo el estreñimiento y la tensión física y psicológica.

Características del estreñimiento crónico

Algunas características básicas del estreñimiento crónico son:

  • Dificultades al ir de vientre.
  • Endurecimiento del excremento.
  • Sensación de falta de vaciamiento completo.
  • Necesidad de maniobras manuales en una de cada 4 defecaciones.
  • 3 o menos evacuaciones a la semana en los últimos 3 meses.
  • En ocasiones, sensación de hinchazón abdominal.

Todas estas dificultades pueden acarrear problemas a la larga, como lesiones de nervios del suelo pélvico, incontinencia fecal o dilatación del intestino. Las continuas molestias que provoca el estreñimiento crónico condicionan a menudo a tomar soluciones rápidas como tomar laxantes de forma recurrente, lo que puede perjudicar el intestino y causar deshidratación.

Nuestro estado emocional puede disminuir la movilidad del intestino, favoreciendo el estreñimiento y la tensión psíquica y psicológica.

 

Masajes para el estreñimiento

Además de una dieta equilibrada, una correcta hidratación, el ejercicio físico regular y un asesoramiento postural adecuado, existe una técnica de fisioterapia para reducir el estreñimiento. Se trata del masaje abdominal.

Este masaje, aplicado correctamente, mejora el tránsito intestinal, fortalece la musculatura dedicada a defecar y también influye sobre el diafragma y la respiración.

Los movimientos del masaje para el estreñimiento se transmiten a través del vientre sobre la musculatura abdominal, estimulando el sistema intestinal gracias a la información que enviamos al intestino.

 

Cómo se realiza un masaje abdominal

Para empezar, se recomienda beber un vaso de agua antes del masaje. Este debería realizarse tras un mínimo de 2 horas desde la comida.

La postura será boca arriba, con las piernas flexionadas y en un espacio relajado. No puede durar más de 20 minutos, no se puede aplicar en mujeres embarazadas ni en casos de enfermedad más grave. En ningún caso debe producir dolor: si notamos molestias, debemos avisar al fisioterapeuta.

Los pasos a seguir durante el masaje son los siguientes:

  1. Iniciar la técnica con 4 respiraciones abdominales profundas para mover el diafragma y relajar la zona intestinal.
  2. Movimientos suaves en sentido de las agujas del reloj, siguiendo la dirección natural de las diferentes partes del colon hasta el recto como acompañamiento de salida. Se puede aplicar crema para facilitar el deslizamiento de sus manos.
  3. Estimulación vibratoria con la punta de los dedos siguiendo el mismo patrón de movimiento.
  4. Presión suave sobre las tres partes del colon: ascendente desde la ingle derecha hasta el colon transverso situado bajo las costillas, continuando hacia la izquierda, pasando por encima del ombligo y finalmente bajando las manos en dirección al colon descendente hacia la ingle izquierda.
  5. Repetir los mismos movimientos con presión ligeramente superior.
  6. Finalizar la técnica con 4 respiraciones abdominales profundas para relajar el vientre.

Los estudios actuales muestran la eficacia de esta técnica como estrategia para aliviar los síntomas del estreñimiento y como alternativa para depender menos de los medicamentos, mejorando la calidad de vida y el bienestar psicoemocional de las personas con este problema. Sin embargo, debe considerarse la tolerancia al tratamiento en cada caso y las preferencias de cada uno antes de realizar o recomendar el masaje.

Autora: Maria Eugènia Lacasa Andrade. Fisioterapeuta colegiada 4027. Centre Neurorrehabilitador Marti i Pol de Lleida.

Referencias

Saz Peiró P, Ortiz Lucas M, Saz Tejero. Cuidados en el estreñimiento. S. Med Natur. 2010; 4 (2): 66-71

Abdominal Massage for the Relief of Constipation in People with Parkinson’s: A Qualitative Study. D. McClurg,1 K. Walker,1 P. Aitchison,1 K. Jamieson,1 L. Dickinson,2 L. Paul,3 S. Hagen,1 and A.-L. Cunnington4

M. Petticrew, M. Rodgers y A. Booth. Eficacia de los laxantes en adultos.  Calidad en la atención de la salud: QHC , vol. 10, no. 4, págs. 268-273, 2001.

M. Sinclair. El uso del masaje abdominal para tratar el estreñimiento crónico. Journal of Bodywork and Movement Therapies , vol. 15, no. 4, págs. 436–445, 2011.

Debe iniciar sesión para comentar.

¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!

¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!