Mantenerse en forma con ejercicios para esclerosis múltiple
Practicar ejercicio físico es muy recomendable para las personas con esclerosis múltiple porque aporta diferentes beneficios. Mantener la forma y realizar ejercicios para esclerosis múltiple específicos, ayuda a prevenir otras enfermedades. Estas son las principales ventajas que puede ofrecer el deporte.
La esclerosis múltiple no es sinónimo de inactividad. De hecho, los expertos recomiendan la actividad física y destacan los beneficios que puede aportar si se lleva a cabo de manera regular. Por lo general, los ejercicios aeróbicos, neuromotores y los de fuerza son los ejercicios para esclerosis múltiple más aconsejables, aunque lo más importante es encontrar una práctica que resulte motivadora.
Efectivamente, la razón es que muchas de las ventajas que puede aportar el deporte yacen en su regularidad. Por eso, es recomendable seguir hábitos como:
- Hacer ejercicio aeróbico unas dos o tres veces a la semana durante un periodo de entre 10 y 30 minutos y con una intensidad moderada. Esto incluye actividades como bicicleta combinada, andar normal o sobre una cinta, remar, correr o hacer prácticas acuáticas.
- En casos más avanzados, se puede aumentar la práctica a cinco días a la semana durante unos 40 minutos con ejercicios como la carrera, el ciclismo de carretera o la marcha con bastones.
- Hacer ejercicios de flexibilidad de manera diaria. Son aconsejables unas dos o tres series de cada estiramiento y aguantarlos durante entre 30 y 60 segundos. Se puede hacer de manera independiente o a través de actividades dirigidas como el yoga.
- Hacer ejercicios de fuerza y resistencia entre dos y tres veces a la semana. Se recomiendan entre 5 y 10 ejercicios con unas dos o tres series de entre 8 y 15 repeticiones. Se pueden hacer con máquinas de peso, pesas libres, bandas de resistencia o con el peso del propio cuerpo.
Los ejercicios aeróbicos favorecen la salud cardiovascular y contribuyen al aumento de la fuerza y la resistencia del corazón y los pulmones.
Beneficios de los ejercicios para esclerosis múltiple
Estas actividades pueden tener efectos muy beneficiosos para las personas con esclerosis múltiple y pueden mejorar su calidad de vida en diferentes aspectos:
- Los ejercicios aeróbicos favorecen la salud cardiovascular y contribuyen al aumento de la fuerza y la resistencia del corazón y los pulmones. Además, estas condiciones ayudan a mitigar la fatiga propia de la EM y tienen una repercusión positiva en el estado de ánimo.
- El trabajo de la flexibilidad mejora la amplitud de los movimientos tanto de músculos como de articulaciones. Asimismo, ayudan a neutralizar síntomas musculares de la EM, como los espasmos, la tensión o la rigidez.
- Mejorar la fuerza muscular y la resistencia puede ser beneficioso para mantener una buena postura corporal y afrontar movimientos cotidianos como llevar la compra o subir y bajar del coche.
En cualquier caso, es importante no empezar el ejercicio físico de manera brusca e ir aumentando tanto la periodicidad como la intensidad de manera gradual. Además, cada persona vive la EM de manera diferente y hay que adaptar las rutinas a las necesidades y los ritmos específicos de cada uno. Por eso, es recomendable elaborar un plan de entrenamiento con el acompañamiento de una persona profesional.
Referencias:
Debe iniciar sesión para comentar.
¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!
¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!