La atrofia cerebral síntomas en la esclerosis múltiple

¿Qué es la atrofia cerebral y de qué manera tiene lugar en las personas con esclerosis múltiple? ¿Qué síntomas produce? ¿Existen tratamientos?

¿Qué es la atrofia cerebral?

El cerebro humano se forma durante la gestación, y va aumentando de tamaño hasta los 20 años. A partir de esta edad, de manera natural, tiene lugar una reducción progresiva de su volumen de aproximadamente un 0,1% – 0,3% cada año.

En las personas con esclerosis múltiple se ha visto que esta pérdida de volumen cerebral tiene lugar de manera más acentuada. Gracias a las resonancias magnéticas se ha podido demostrar que, concretamente, tiene lugar una reducción de 3 a 5 veces más rápida que en las personas sin esclerosis múltiple de la misma edad. Aquí es cuando hablamos de atrofia cerebral.

Las imágenes por resonancia magnética de personas con este tipo de atrofia muestran un mayor espacio ocupado por líquido cefalorraquídeo.

El cerebro derecho muestra una mayor presencia de líquido cefalorraquídeo y atrofia cerebral

En las personas con esclerosis múltiple, la atrofia cerebral puede aparecer incluso antes de los primeros síntomas neurológicos. Hay investigaciones que relacionan el grado de atrofia cerebral con el grado de deterioro físico, cognitivo y la fatiga que presentan las personas diagnosticadas a largo plazo.

¿Qué es el deterioro cognitivo?

El deterioro cognitivo es una de las principales consecuencias de la atrofia del cerebro. Se manifiesta por la presencia de:

  • Dificultades para mantener la atención
  • Problemas de memoria y dificultad para recordar palabras
  • Dificultad para entender y organizar la información nueva
  • Problemas para retener la información más reciente
  • Fatiga mental a la hora de realizar actividades laborales o de la vida cotidiana

Tratamientos farmacológicos que reducen la atrofia cerebral de la esclerosis múltiple

La atrofia cerebral es un factor cada vez más relevante en la progresión de la esclerosis múltiple. Por eso, el desarrollo de nuevos fármacos para la esclerosis múltiple suele tener en cuenta este elemento entre sus objetivos. Algunos fármacos han logrado reducir la velocidad a la que el cerebro se atrofia, buscando una pérdida de volumen cerebral similar al de personas no diagnosticadas de la misma edad.

Por lo tanto, cada vez es más importante exigir a los nuevos tratamientos que demuestren su eficacia en la disminución de la atrofia del cerebro, así como la implicación entre los profesionales sanitarios para que tengan en cuenta este parámetro de eficacia en los tratamientos.

 

Debe iniciar sesión para comentar.

¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!

¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!