La Fundación Esclerosis Múltiple inicia una nueva línea de reorientación profesional para mujeres con discapacidad hacia las nuevas ocupaciones emergentes del ecosistema tecnológico con el proyecto “Fem Digital Talent”. Lo hace a través de una alianza estratégica con Inesdi Digital Business School y Barcelona Digital Talent.
El objetivo del programa, para el cual ya hemos abierto inscripciones, es nutrir 2 necesidades actuales: por un lado, que las mujeres con discapacidad y perfil cualificado, puedan seguir conciliando los 3 ámbitos de su vida (personal- familiar, profesional y cuidado de su salud) sin haber de sacrificar ninguno, y por otra, dar respuesta a la creciente demanda de talento femenino digital que Barcelona genera.
El proceso de reorientación contará con diferentes talleres motivacionales, competenciales y específicos en competencias digitales, una formación online dividida en 5 módulos que combinan la visión estratégica y la práctica del marketing y de la comunicación, y un acompañamiento posterior a la empresa a través de diferentes acciones de networking. Según las tres entidades impulsoras a lo largo de 2021 participarán un mínimo de 20 personas.
“Con el nuevo proyecto queremos abrir las puertas a mujeres con discapacidad en un sector que, actualmente, está ofreciendo muchas oportunidades y en el que predominan los hombres. Creemos que debemos avanzar hacia un modelo de sociedad más inclusivo en todos los sentidos y romper con los estereotipos que encasillan a las personas con discapacidad en empleos de más baja calificación “, explicó Rosa Masriera, directora ejecutiva de la Fundación Esclerosis Múltiple.
Es necesario que el nuevo ecosistema digital sea lo más inclusivo posible y trabaje para reducir la brecha de gébero. Nos debemos esforzar para promocionar la formación digital entre las mujeres, que actualmente representan una cuarte parte del talento digital en Cataluña. Esta iniciativa impulsada por la Fundación Esclerosis Múltiple es un buen ejemplo de colaboración y cooperación entre entidades que permitirán reforzar el rol de la muner en posiciones digitales, un aspecto clave para pel nuestro desarrollo futuro”, ha señaladoJordi Arrufí, director del programa de Talent Digital de Mobile World Capital Barcelona.
La nueva línea formativa se integra en el compromiso de la entidad en la agenda 2030, los Objetivos del Desarrollo Sostenible (4 y 8), como el programa de becas femtalent de la Fundación, que se puso en marcha el año 2021 para mejorar el perfil profesional de las personas con discapacidad e impulsar el acceso a oportunidades laborales más especializadas.
Debe iniciar sesión para comentar.
¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!
¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!