Embarazo y esclerosis múltiple

El debate acerca de la esclerosis múltiple y el embarazo siempre ha sido recurrente y relevante ya que, precisamente, las mujeres en edad fértil representan el sector de la población más afectado por esta enfermedad. Hace años, se desaconsejaba la maternidad de las pacientes de esclerosis múltiple, ya que se pensaba que el periodo de gestación podía empeorar la enfermedad, pero varios estudios han demostrado que, al contrario, el embarazo mejora el desarrollo de algunos síntomas de la esclerosis múltiple. Aún así, es cierto que durante los seis meses después de dar a luz el estado de las afectadas suele empeorar.

La esclerosis múltiple no supone ningún riesgo para la maternidad. Así lo han demostrado numerosos estudios sobre uno de los temas más discutidos y que más preocupa a muchas de las mujeres afectadas por dicha enfermedad. El principal obstáculo para concebir, al principio, es el efecto negativo que la esclerosis múltiple provoca en la vida sexual de los pacientes, que produce una falta de sensibilidad en los órganos sexuales y dificulta el orgasmo, algo que puede complicar el hecho de quedarse embarazada.
Por lo demás, no existen problemas importantes sino diferentes de los que puede sufrir cualquier mujer en estado que no padezca esclerosis múltiple.

En primer lugar, la esclerosis múltiple no es hereditaria, aunque algunos factores desencadenantes pueden serlo, y en principio no supone ningún peligro para el futuro niño.

Además, su nivel de fertilidad es el mismo que el de cualquier mujer, ya que no existen irregularidades hormonales o desajustes en los órganos sexuales reproductivos en las pacientes de EM. Tampoco existe diferencia alguna en el parto o peligro en el feto. En cuanto a la lactancia, no está contraindicada para las afectadas de esclerosis múltiple, siempre que no tomen medicamentos que puedan ser peligrosos para el niño. En general, es aconsejable que la medicación se interrumpa durante la gestación, y si algún fármaco es indispensable, primero debe consultarse con un ginecólogo.

Hay que tener en cuenta que los cambios físicos derivados del periodo de embarazo pueden originar problemas psicológicos y emocionales. Por ello, es indispensable que el entorno de la paciente ofrezca ayuda. Así, superará el periodo de gestación sin más estrés del necesario.

Aunque se ha demostrado que el embarazo afecta positivamente al desarrollo de la esclerosis múltiple, algunos efectos del proceso de transformación del cuerpo pueden provocar que algunos síntomas de la esclerosis múltiple empeoren. A continuación, se enumeran algunos de estos efectos:

  • Aumento excesivo de peso: esto dificulta la movilidad, ya complicada en muchas pacientes de esclerosis múltiple, y aumenta la fatiga. Por lo tanto, es indispensable que, sobre todo, las mujeres afectadas de esclerosis múltiple no sobrepasen los límites recomendados de peso durante el periodo de gestación.
  • Dolores lumbares.
  • Ciática: muchas pacientes de esclerosis múltiple ya padecen estos dolores, que pueden incrementarse en el periodo final del embarazo, cuando el útero presiona en el primer tramo del nervio ciático.
  • Problemas urinarios: la incontinencia ya es un problema usual para la mayoría de afectadas de esclerosis múltiple, y aumenta durante el embarazo, ya que el útero presiona sobre la vejiga.
  • Estreñimiento: es habitual en las pacientes de esclerosis múltiple y se agrava durante la gestación, cuando es algo de carácter hormonal. Para que no empeore, es aconsejable seguir una dieta rica en fibra y líquidos, y realizar actividad física regularmente.
  • Edemas en las piernas: debidos al peso del vientre sobre las extremidades inferiores. Para evitarlos, es recomendable no permanecer mucho tiempo de pie o sentada, caminar diariamente, y mantener las piernas en posición supina.

Fuente de información:
Embarazo y esclerosis múltiple. FEM. [acceso 21 de noviembre de 2012]. Disponible en: https://www.fem.es/Imatges/Web/Documents/EMBARAZOEM.pdf

Debe iniciar sesión para comentar.

¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!

¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!