El coronavirus y la esclerosis múltiple
Publicado el
05-03-2020
La Sociedad Española de Neurología (SEN) pide a los pacientes que no abandonen los tratamientos inmunosupresores por el coronavirus
23 comentarios
Comments are closed.
Bon dia;
En dic Mercè tinc 67 anys i des de fa 15 anys tinc E.M. ( remitente recurrente), estic estabilitzada, fa anys que no tinc cap brot, he tingut, hepatitis A B i mononucleosis, tot negatiu negativa, tinc algun risc,?.
El que faig higiene de mans , realment com sempre ho he fet.
Salutacions cordials.
Hola Mercè nosaltres només et podem dir que el sol fet de tenir EM no et converteix en col·lectiu de risc automàticament, tal com explica la notícia, respecte a la resta, ho hauries de consultar amb el teu metge.
Bon dia, es poden fer viatges en cotxe particular a localitats que no tenen un elevat risc o casos detectats similars a in tens residencia. (Lleida/Cantabrua). O per tenir EM, sent malaltia cronica, tenim major risc i ens hem de quedar a casa, com recomana genericamente el Ministre.
Com bé diu el ministre, la recomanació genèrica és quedar-se a casa. En principi, les persones amb EM no tenen més risc que la resta de la població de contraure el coronavirus excepte si prenen tractaments immunosupressors. En aquest cas, el risc augmenta. Per tant, li recomanem que consulti el seu neuròleg que li podrà respondre si té més risc en base al tractament que pren.
Hola tengo esclerosis multiple y trabajo en un h hipermercado no se si debo tramitar solicitud de baja. Pues me pasaron unos datos donde ponia estaba dentro del grupo de riesgo a su vez estoy sin medicacion hace una semana pues me ivan a modificar el medicamento y por tf la enfermera de neurologia me ha aconsejado este un mes sin tratamiento a ver si pass un poco esta situacion
Hola Laura,si hace poco que estás sin tratamiento es importante que tu enfermera pueda concretarte si sigues teniendo riesgo (por posibilidad de medicación todavía en el cuerpo). La EM de por si no supone un riesgo añadido. En caso de encontrarte todavía en situación de riesgo debes llamar al 061 para que un profesional de la salud valore tu situación y la consideración de una posible baja laboral.
Tinc esclerosi múltiple, si crec que tinc coronavirus a qui he d’avisar primer?
Bon dia Maite, en cas d’aparició de símptomes o dubtes és important que et posis en contacte sempre primer amb el 061. Des d’allà faran un primer filtre i t’indicaran què has de fer.
Hola buenos días, tengo esclerosis múltiple y trabajo en un hospital de auxiliar administrativa. Llevo un tratamiento con inmunomoduladores. Hasta ahora he estado de baja maternal y lactancia. Mi médica de cabecera dice que tengo riesgo y no debo volver al trabajo. He hablado con riesgos laborales y me dicen que manteniendo la distancia de seguridad es suficiente, que no soy personal de riesgo. Esto es así??
Buenos días María Jesús, algunos tratamientos no suponen un riesgo pero es importante que puedas consultarlo con tu neurólogo para que él, si considera que es necesario acceder a una incapacidad temporal por riesgo pueda realizar un informe de recomendación. Además, si procedes a pedir la baja por protección la empresa no puede anteponerse a ello.
Mi tratamiento es fingolimod, tengo las defensas bajas por esto y más riesgo de contraer covid19
Buenos días Juanma, los tratamientos que suponen una bajada de defensas suponen un riesgo de contagio. Es importante pero, que puedas seguir las indicaciones de tu neurólogo en cuanto a la continuación del tratamiento ya que son los profesionales que valoran cada caso de forma concreta.
Buenos días, mi nombre es Susana y me diagnosticaron esclerosis múltiple justo antes de proclamarse el estado de alarma, por lo que no he podido todavía ir al hospital a que me terminen de valorar y pautar tratamiento. El brote que desencadenó el diagnóstico fue en enero y en febrero me hicieron tratamiento corticoides ev. Al estar sin tratamiento, cual es mi situación respecto al riesgo ante el covid? Actualmente estoy de baja laboral, es conveniente seguir de baja?
Buenos días Susana, el riesgo en caso de EM es causado por los tratamientos inmunosupresores. En tu caso, si no estás tomando medicación no te encuentras en riesgo. Te animamos a contactarnos si tienes más dudas y quieres conocernos.
Hola, tengo esclerosis múltiple y trabajo como vendedora en un centro comercial. Mi tratamiento es rebif 22. Hasta ahora he estado de baja,mi doctor de cabecera me dice que para renovar la baja debo hablar con mi neurologo y segun mi tratamiento valorar si debo volver al trabajo o no. No he conseguido hablar con el, pero si con las enfermeras de su consulta. Me dicen que a cada persona que llama consultando lo mismo, le dicen que vuelvan al trabajo manteniendo la distancia de seguridad y todas la precauciones. Entonces, no soy persona de riesgo por mi medicacion? Como debo actuar? Gracias
Hola, estoy medicada con acetato de glatimer 4o mg., fui mama en febrero de éste año y me encuentro en periodo de lactancia. Mi pregunta es sencilla, ¿soy población de riesgo? por favor respondan con claridad porque generalmente responden con recomendaciones y no por si o por no.
Necesito saber esto porque el 13 de agosto me tengo que reincorporar a mi trabajo y no se si pedir licencia por pertenecer a poblacion de riesgo. Vivo en Argentina, aqui estamos por llegar al pico del brote supongo.
Buenas tardes Lula, el tratamiento con Copaxone no supone un riesgo de contagio añadido, por lo que en principio podrías incorporarte sin problema con las medidas necesarias. No obstante, desde la fundación siempre ofrecemos respuestas a modo de recomendación porque es importante que cada neurólogo pueda valorar cada caso concreto y sus particularidades.
Hola tengo em y estoy medicado con blastoferon beta 1 a estoy inmunomodulado , soy personal de riesgo? Mi neurologo me dijo a no y al poco tiempo me dijo q si , ttrabajo en la cocina de un hospital. Gracias
Hola Leo, los interferones no suponen un riesgo añadido en cuanto al contagio. No obstante es importante que tu neurólogo pueda valorar tu situación personal y si realmente considera que existe un riesgo debes informar al servicio de prevención de riesgos de tu empresa para que puedan valorar tu situación laboral.
Buenas tardes soy Ma.Elena y tengo EM hace 43 años .Actualmente con vida calidad buena de 90% .En la actualidad estoy con acetato de Glatiramer cada 24 horas.Pero me aplican 20 dosis de inmunoglobulina humana cada 6 meses .
Mi pregunta: Tengo riesgo de contagiarme???
Hola M.Elena, el tratamiento con Copaxone no supone ningún riesgo añadido en cuanto al contagio, por lo que no debes preocuparte.
Hola me diagnosticaron esclerosis multiple hace muy poco . Estoy tomando unicamente corticoides por que aun no logro comprar la medicación es muy cara para mi alcance en estos momentos . Yo quisiera saber si soy pasciente de riesgo por coronavirus
Hola Cyntia, en el caso de la EM el riesgo viene producido por el tratamiento, que en muchas ocasiones es inmunosupresor. Si no te encuentras tomando por el momento tratamiento no existe ningún tipo de riesgo.