El Congreso aprueba la ley ELA por unanimidad
La ley también beneficiará a las personas con enfermedades neurológicas de alta complejidad y curso irreversible
El pleno del Congreso ha aprobado por unanimidad la Ley ELA. Se trata de un paso histórico que supondrá una mejora significativa en la atención a personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades neurodegenerativas. Esta nueva legislación acelera el proceso de evaluación de la dependencia. También garantiza el acceso a cuidados las 24 horas para aquellas personas que se encuentran en las fases más avanzadas de la enfermedad. Además, se presta especial atención a la protección de las personas cuidadoras, que a menudo asumen una carga significativa en el seguimiento y apoyo de las personas con ELA y otras enfermedades de alta complejidad y evolución irreversible.
La nueva ley ha recibido un apoyo unánime. No únicamente de los representantes políticos, sino también de las asociaciones de pacientes, que han estado trabajando intensamente para conseguir ese avance. El próximo paso será su ratificación en el Senado, donde se prevé que siga contando con un amplio consenso.
Una ley con alcance más amplio
Esta normativa no solo beneficiará a las personas con ELA, sino que también dará cobertura a aquellas personas con enfermedades neurodegenerativas de alta complejidad y curso irreversible. Esclerosis Múltiple España (EME), que agrupa a la Fundación Esclerosis Múltiple y otras entidades en el ámbito estatal, ha participado en el desarrollo de esta ley. EME ha abogado para que se incluyan medidas para enfermedades crónicas y neurodegenerativas más allá de la ELA.
Entre los avances aportados por la ley, destacan la simplificación de los trámites burocráticos para el reconocimiento de la discapacidad y la dependencia, así como una mejor atención integrada entre los servicios sanitarios y sociales. Estas medidas contribuirán a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades neurológicas de alta complejidad y cursos irreversible, facilitándoles un mayor acceso a las ayudas y servicios necesarios.
Desde Esclerosis Múltiple España y desde la FEM celebramos la ley ELA. Hasta ahora no existía ley específica para las personas que se encuentran en estas situaciones vulnerables.
Debe iniciar sesión para comentar.
¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!
¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!