Ejercicios de rehabilitación en fisioterapia para la esclerosis múltiple
Publicado el05-03-2014
Uno de los síntomas más frecuentes de la esclerosis múltiple es la espasticidad o hipertonía (aumento del tono muscular), que limita el movimiento voluntario y la realización de algunas actividades de la vida diaria, como pasear. En algunos casos, la espasticidad también puede ir acompañada de dolor.
Básicamente, existen dos patrones de hipertonía en las piernas:
Cuando la espasticidad predomina en la musculatura extensora (los glúteos y los cuádriceps), y las piernas adquieren una posición totalmente estirada, con dificultad para doblarse.
Cuando la espasticidad predomina en la musculatura flexora (psoas-ilíaco e isquiotibiales), y las piernas permanecen dobladas, con dificultad para estirarse.
La espasticidad puede manejarla la misma persona con EM mediante ejercicios de fisioterapia que consisten básicamente en posturas estáticas, ejercicios de potenciación y estiramientos. Estas prácticas tienen como objetivo normalizar el tono muscular y ayudarán a prevenir las complicaciones que derivan de la espasticidad, como el acortamiento del músculo, las rampas y el dolor.
En la página www.vivirconem.com se pueden encontrar diferentes vídeos que muestran ejemplos de ejercicios de rehabilitación para tratar la espasticidad, así como otros síntomas asociados a la EM.
Estos vídeos han sido realizados por el equipo de fisioterapia de la Unidad de EM de Barcelona con la colaboración de Laboratorios Almirall.
Autores:
Los fisioterapeutas Carme Santoyo, Dolors Fábregas, Samuel Sánchez, Gaizka Loyola y Montserrat Janer.
La neurorehabilitación, en combinación con el tratamiento farmacológico, mejora del curso de los episodios agudos, el tratamiento de los síntomas y frena la progresión de la enfermedad por lo que se trata de un aspecto fundamental en la EM.
Esta web utiliza “cookies” propias y de terceros, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica en Política de cookies para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando el botón “Configurar”. Política de cookies
Aquest lloc web utilitza galetes per millorar la vostra experiència mentre navegueu a través del lloc web. D'aquests, les galetes que es classifiquen com a necessàries s'emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de funcionalitats bàsiques del lloc web. També utilitzem galetes de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes galetes només s'emmagatzemaran al vostre navegador amb el vostre consentiment. També teniu l'opció d'exclusió d'aquestes galetes. Però l'exclusió d'algunes d'aquestes galetes pot afectar la vostra experiència de navegació.
cual es la importancia de la terapia física y rehabilitación en pacientes con esclerosis múltiples.
Hola Anita,
La neurorehabilitación, en combinación con el tratamiento farmacológico, mejora del curso de los episodios agudos, el tratamiento de los síntomas y frena la progresión de la enfermedad por lo que se trata de un aspecto fundamental en la EM.
A continuación te facilitamos el enlace a otro artículo que hemos publicado sobre esta cuestión donde encontrarás información ampliada al respecto. Esperamos que te sea útil: https://www.fem.es/es/el-tratamiento-rehabilitador-en-la-esclerosis-multiple/
Un saludo,