Consejos y adaptaciones para continuar trabajando con EM

Trabajar con EM tiene beneficios EM terapéuticos, emocionales y sociales

Trabajar con EM es posible y con frecuencia recomendable, ya que tiene beneficios terapéuticos, emocionales y sociales. La directora de Femtalent, Eva Navarro, ofreció consejos y posibles adaptaciones para continuar trabajando con esclerosis múltiple en una sesión informativa de la Comunidad EM. Durante la sesión, explicó que existen muchos síntomas de la esclerosis múltiple que afectan al ámbito laboral. Sin embargo, los síntomas de esclerosis múltiple que mayor incidencia tienen en el trabajo son la fatiga, los problemas cognitivos, la espasticidad y los problemas de movilidad.

A pesar de los síntomas de la esclerosis múltiple, Eva Navarro dejó claro que siempre existe la posibilidad de realizar adaptaciones para continuar trabajando con EM. Para ello es importante dar a conocer a la empresa los síntomas y las posibles limitaciones que suponen y dialogar para encontrar soluciones. Así, posibles adaptaciones frente a la movilidad reducida serían aseos adaptados, plaza de parking, o puesto de trabajo cerca de los aseos. En cuanto a la fatiga, posibles adaptaciones son el teletrabajo, la autogestión horaria o la reducción de jornada. Por último, adaptaciones frente a los síntomas físicos o sensoriales serían lupas de aumento o filtros protectores de pantalla.

Debe iniciar sesión para comentar.

¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!

¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!