Consejos para vivir con esclerosis múltiple y disfrutar de las fiestas

Los días festivos son una buena oportunidad para reunirse con familia y amigos para pasar un buen rato. Sin embargo, preparar celebraciones, pensar regalos o realizar desplazamientos puede suponer un reto para las personas con EM.

Las vacaciones de invierno ya están a la vuelta de la esquina y con ellas llegan las comidas y cenas navideñas. Para quienes tienen que vivir con esclerosis múltiple, estas celebraciones pueden suponer algunos desafíos, pero también oportunidades de disfrutar.

Preparar comida para mucha gente, pensar y comprar regalos o desplazarse lejos de casa son algunas de las tareas típicas de estas fechas que pueden provocar estrés. Aunque esto es algo habitual para todo el mundo, experimentar este nerviosismo durante mucho tiempo puede repercutir en los síntomas de la EM.

Para evitar que esto pase y poder disfrutar de las fiestas sin preocupaciones, se pueden seguir algunos trucos. Así que si estás buscando consejos sobre cómo vivir con esclerosis múltiple en estas situaciones, sigue leyendo.

 

Escoger y priorizar actividades

Ante tal concentración de tareas, es fundamental repartirlas en el tiempo y no intentar hacer demasiadas cosas en un mismo día. Es recomendable reservar los grandes eventos como cenas, comidas u otras actividades de ocio para un solo día y planificar el resto de la jornada para descansar y reservar energía.

Además, en el caso de recibir a gente en casa, la mejor opción es dividir las tareas de preparación en los días previos, de manera que se evite hacer mucho trabajo de golpe. Así, aparte de anticiparse a la fatiga durante los preparativos, también se ahorrará energía para disfrutar del encuentro.

 

“Los momentos de descanso serán muy útiles para detectar qué es lo que más se necesita en cada momento”

 

Buscar opciones sencillas y evitar complicaciones

Otra forma de evitar el estrés durante los días festivos es optar por fórmulas simples. Es decir, a la hora de reunirse puede ser buena idea evitar grandes grupos, para gestionar mejor la energía y disfrutar de un rato de mayor calidad.

Priorizar actividades más sencillas y lentas es muy útil para controlar los síntomas de la esclerosis múltiple. Otra opción acertada puede ser comprar los regalos por internet, para limitar los desplazamientos o buscar espacios comerciales variados donde poder encontrar todos los productos que se deseen.

 

El descanso es clave al vivir con esclerosis múltiple

El descanso no solo es importante, sino que puede marcar la diferencia para quienes buscan aprender cómo vivir con esclerosis múltiple de forma equilibrada. Para mantener un buen nivel de energía a lo largo de todo el período festivo, es importante buscar tiempo para descansar, aunque no se perciba un cansancio muy acusado. Además de reservar fuerzas, los momentos de descanso serán muy útiles para detectar qué es lo que más se necesita en cada momento.

El tipo de descanso puede variar en cada persona. Hay quien descanse sentándose en el sofá a ver la tele o leer, quien prefiera dormir, tomar una bebida caliente o dar un paseo suave. Todas las fórmulas son válidas, lo más importante es recargar las pilas y gozar de un rato de tranquilidad.

 

Pedir ayuda y saber decir que no

Las fiestas navideñas o de invierno son para pasarlas con el entorno más cercano y éste sabe perfectamente que la realidad de una persona con EM puede ser distinta a la de los demás. Por eso, entenderán que una tarea sea demasiado, que se reduzcan los planes a última hora o, incluso, que se suspendan. Así, es fundamental decir que no cuando no se disponga de la energía necesaria y así evitar una tensión añadida por tener que cumplir ciertas expectativas.

De la misma manera, es igual de importante pedir ayuda cuando sea necesario y dividir las responsabilidades entre varias personas. De esta forma, aligeramos la presión sobre nosotros mismos y reservamos energía para disfrutar luego del encuentro.

 

 

Por otro lado, no siempre es posible pasar las fiestas con los seres queridos. En este caso, es importante centrar la atención en aspectos positivos, como el hecho de evitar los preparativos o el estrés. También es recomendable aprovechar estas fechas para hacer actividades que nos gusten, darnos un capricho y tomar un tiempo de autocuidado y descanso.

No obstante, si pasamos por un momento bajo de ánimo que esta época del año agudiza todavía más, es conveniente contactar con nuestros profesionales sanitarios de referencia.

 

Referencias:

Debe iniciar sesión para comentar.

¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!

¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!