Aspectos psicológicos

En un inicio, el diagnóstico de la esclerosis múltiple conlleva la asimilación de una avalancha de emociones para la persona afectada pero también para sus allegados.

Después, en el desarrollo de la enfermedad cada persona experimentará emociones diferentes y tratará con ellas de diferentes maneras.

En esta sección tratamos todos los aspectos psicológicos implicados en la esclerosis múltiple y cómo recuperar el control de la propia vida.

Os proponemos herramientas emocionales para la gestión del día a día con esclerosis múltiple.

EM y Comunicación

EM y Comunicación

Leer más
¿Cómo afrontar el momento de explicar a la pareja o los nuevos amigos el diagnóstico de EM?

¿Cómo afrontar el momento de explicar a la pareja o los nuevos amigos el diagnóstico de EM?

La EM suele afectar a los adultos jóvenes, una etapa en la que se viven con gran trascendencia las relaciones de amistad y de amor. Muy a menudo es complicado […]
Leer más
Cómo gestionar las emociones que provoca la esclerosis múltiple

Cómo gestionar las emociones que provoca la esclerosis múltiple

Las reacciones emocionales más frecuentes ante la esclerosis múltiple Miedo o aprensión: es una reacción muy frecuente en el momento del diagnóstico, especialmente, por la incertidumbre que se genera al […]
Leer más
La depresión en personas con esclerosis múltiple

La depresión en personas con esclerosis múltiple

La depresión es un cambio en el estado de ánimo que consiste, entre otras cosas, en un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. […]
Leer más
Guía sobre personalidad, conducta y esclerosis múltiple

Guía sobre personalidad, conducta y esclerosis múltiple

Las personas con esclerosis múltiple pueden experimentar cambios en su forma de pensar, hablar, sentir, comportarse y expresarse. No todas las personas con EM se enfrentan con estos cambios, sin […]
Leer más
Reacciones emocionales y esclerosis múltiple

Reacciones emocionales y esclerosis múltiple

El RIMS ha creado una serie de Grupos de Interés Especial (SIG) con el objetivo de promover la investigación y mejorar el tratamiento de las personas diagnosticadas de EM. Este […]
Leer más