Alteraciones urinarias e intestinales en la esclerosis múltiple

Los síntomas de la esclerosis múltiple pueden ser muy variados. Entre ellos, pueden tener lugar dificultades en el control de la función urinaria e intestinal.

Las personas con esclerosis múltiple pueden presentar disfunciones vesicales e intestinales. Estas alteraciones pueden llegar a dificultar la capacidad de la persona para desarrollar con normalidad su vida social. Por eso, acudir a profesionales especialistas en neurología, urología o aparato digestivo puede ser de gran ayuda para controlar estos problemas.

Alteraciones urinarias y esclerosis múltiple

Las alteraciones urinarias afectan a la vejiga, normalmente de tres maneras diferentes:

1. Síndrome obstructivo. Se da cuando hay un aumento de la presión del esfínter, entonces la vejiga se bloquea al vaciarse. La vejiga se distiende, aumenta su capacidad de almacenamiento y disminuye sus contracciones, excepto en el esfínter, que está hiperreactivo.

Este síndrome da lugar a:

  • Chorro urinario débil y entrecortado
  • Goteo tras la micción
  • Dolor al orinar
  • Necesidad de tener que levantarse varias veces por la noche a orinar
  • Sensación de retención urinaria como si no se pudiera vaciar completamente la vejiga

2. Síndrome irritativo. Ocurre cuando el músculo detrusor, el encargado de contraer la vejiga, está hiperactivo y se contrae de forma exagerada. Por consiguiente, la capacidad de almacenar orina en la vejiga se reduce y aumenta la presión en su interior.

Los síntomas más frecuentes son:

  • Urgencia miccional: sensación de tener que orinar de forma urgente para evitar los escapes
  • Incontinencia urinaria: escapes de orina
  • Aumento de la frecuencia urinaria

3. Síndrome mixto: es la combinación de los síndromes anteriores. Para poder controlar los síntomas es importante consultar con un urólogo.

También se recomienda seguir ciertos consejos como:

  • No llevar ropa ajustada
  • Evitar el consumo de alcohol, estimulantes y especias
  • Control de la ingesta de líquidos
  • No beber antes de irse a dormir, aproximadamente en las 3 horas previas
  • Orinar de manera periódica
  • Realizar ejercicios para fortalecer el suelo pélvico

En caso de que estas medidas no sean suficientes, el urólogo/a podrá prescribir medicamentos específicos.

Trastornos del funcionamiento intestinal y esclerosis múltiple

También es posible que las personas con esclerosis múltiple tengan trastornos del funcionamiento intestinal. De hecho, son bastante frecuentes. Cerca del 50% de personas con esclerosis múltiple tiene alguno de estos trastornos: estreñimiento e incontinencia fecal.

El estreñimiento se caracteriza por un enlentecimiento de los movimientos intestinales y la pérdida de los reflejos fisiológicos que los estimulan. Para combatirlo, se aconseja seguir una dieta rica en fibra, realizar ejercicio físico moderado e ingerir líquido en abundancia. En los casos más severos, se puede consultar al médico sobre el uso de laxantes o enemas.

La incontinencia fecal es la pérdida involuntaria de heces y es algo más complejo de solucionar. En estos casos, se recomienda realizar periódicamente un vaciado intestinal de manera preventiva o bien utilizar obturadores anales.

Estos síntomas suelen tener una gran repercusión en la calidad de vida y, a menudo, ni las personas con esclerosis múltiple ni los médicos hablan de estos problemas por pudor o por vergüenza. Teniendo en cuenta que se pueden solucionar con éxito, es importante comentar los síntomas de disfunciones urinarias e intestinales con el neurólogo/a para que realice las derivaciones oportunas a especialistas.

 

 
Revisado por: Glòria Yaya Fisioterapeuta. Número de colegiada 2419 (colegiada nº 23.565)
Debe iniciar sesión para comentar.

¿Tienes una cuenta? ¡Inicia sesión ahora!

¿No tienes una cuenta? ¡Regístrate ahora!